top of page

7 de Junio: Toma de Bogotá por las reformas sociales

Las centrales sindicales CUT, CGT, CTC, las confederaciones de pensiones CPC, CDP y los comunales, convocan para el próximo 7 de junio a la jornada: "Toma de Bogotá por las reformas sociales, que saldrá a las 9 am desde el Parque Nacional hacia la Plaza de Bolivar, con permanencia hasta las horas de la noche, exigiendo y demandando la aprobación de las reformas laboral, pensional y salud.


"Cada vez es más crítico el debate sobre las tres reformas sociales del gobierno del cambio de Gustavo Petro, por una parte, por la campaña mediática de los poderes económicos y políticos del establecimiento neoliberal y de la extrema derecha en su contra, así como por el estrecho margen de tiempo que va quedando para aprobarlos, gracias a la dilación de diferentes fuerzas económicas, políticas y mediáticas", aseguró Francisco Maltés, presidente de la CUT.


Las tres reformas presentadas son progresivas, en el caso de la reforma a la salud, se busca recuperar derechos, quitar privilegios a los poderosos sectores empresariales del país y sacar del negocio del gran capital financiero, los 84 billones de pesos en salud que hoy manejan las EPS

privadas y los 360 billones de los fondos privados de pensiones-AFP-.


La reforma laboral, introduce la estabilidad en el empleo, la reducción de la tercerización e intermediación laboral, el ejercicio pleno de las libertades sindicales, de los derechos de asociación, negociación colectiva multinivel, con representación sindical proporcional al número de afiliados y con una sola mesa de negociación de máximo 15 integrantes y garantías al derecho a la huelga. Además, reglamenta el trabajo rural, doméstico y el de plataformas de repartidores.


Y por último recupera el recargo nocturno desde las 6 p.m., el 100 % de los dominicales y festivos y el contrato de aprendizaje como laboral.


Y la reforma pensional que recoge los criterios centrales de aumentar la cobertura en pensiones, disminuir la pobreza, fortalecer Colpensiones, atender a la gente más vulnerable mediante ingresos en la vejez, y que el Estado mejore en sus condiciones fiscales.


Es una reforma para pagar las deudas sociales, superando la competencia entre los regímenes que creó la privatizadora ley

100/93, estableciendo una complementariedad.

Así mismo saludamos la política nacional de ejecutar recursos públicos con las juntas de acción comunal, disminuyendo la intermediación y la corrupción.



Comments


Boton (web).png
WhatsApp Image 2021-01-30 at 9.01.56 PM
Boton (web).png
WhatsApp Image 2023-08-27 at 20.19_edited.jpg

Bogotá: Cra. 21 N° 37-64 Of. 102 Móvil:(57) 313 4241849 Tel: (571) 4593709 Medellín: Cra. 52 N° 10-171 Tel: (574) 2555222 Bolivia, Cochabamba: Aparta Hotel Regina España entre Reza y La Paz Tel: (591) 76917308 priradiotv@gmail.com .

  • Orbe DatosREAL
  • Las 2 orillas
  • unnamed (1)
  • Radio Panamericana
  • Mutual de Comunicadores de Colombia
  • Emisora Mariana
  • 0
  • CCTV_logo
  • WhatsApp Image 2022-02-23 at 12.45.36 PM
  • dRpBjXha_400x400
WhatsApp Image 2023-01-29 at 11.12_edited.jpg

© 2023 . VERITAS AID

bottom of page