Edición noviembre 5 de 2022
- PRI RADIOTV
- 4 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Día Mundial Concienciación sobre Tsunamis
Día Mundial del Idioma Romaní
Día Internacional del Payaso
Día Internacional de las Personas Cuidadoras

Presidente Petro firma Ley de la Paz Total. Declaración a medios. Noviembre 4
Que opina de destrucción de estaciones Transmilenio en Bogotá?
Se aprueba la paz total en el Congreso de la República
Jorge Isaacs en el corazón Tolimense y Nipón
Declaración del Ministro Alfonso Prada, al término de la Asamblea de Gobierno en Hato Grande
”Le prometimos al movimiento de derechos humanos que nos pondríamos al día y estamos cumpliendo.” Viceministra Laura Gil en la presentación y radicación de dos convenciones contra toda forma de discriminación e intolerancia.
Qué sucedió un 5 de noviembre?
1911 - JOAQUÍN C. SERANTES. Nace en Montevideo el relator y comentarista uruguayo de fútbol Joaquín Carballo Serantes, popularmente conocido como Fioravanti, considerado uno de los más destacados en Argentina. Ganó popularidad por sus transmisiones por las radios Splendid y El Mundo de Buenos Aires.
1918 - HOMERO EXPÓSITO. Nace en la ciudad bonaerense de Campana el poeta y letrista Homero Expósito, autor de célebres tangos como "Naranjo en flor" y "Farol".
1949 - MIGUEL CANTILO. Nace en Buenos Aires el músico, compositor y cantante de rock Miguel Cantilo, quien formó parte del popular dúo “Pedro y Pablo” y es el autor del clásico “La marcha de la bronca”.
1954 - ALEJANDRO SABELLA. Nace en Buenos Aires el exfutbolista y entrenador Alejandro “Pachorra” Sabella, quien dirigió a la selección argentina subcampeona en el Mundial de Brasil 2014. Surgió en River Plate y se consagró en Estudiantes de la Plata, donde como entrenador ganó la Copa Libertadores de América de 2009.
1975 - AGUSTÍN TOSCO. Muere en Buenos Aires, a los 45 años de edad, el sindicalista marxista Agustín Tosco, miembro de la CGT de los Argentinos en representación del sindicato Luz y Fuerza. Fue uno de los principales actores del “Cordobazo”, como se llamó a la rebelión popular del 29 y 30 de mayo de 1969 desatada en Córdoba contra la dictadura del general Juan Carlos Onganía.
2009 - FÉLIX LUNA. A la edad de 84 años muere en Buenos Aires el abogado, escritor, historiador y compositor Félix Luna, fundador y director de la revista Todo es Historia. Es considerado uno de los historiadores argentinos más importantes del siglo XX.
2012 - LEONARDO FAVIO. Muere en Buenos Aires, a la edad de 74 años, el director de cine, compositor y cantante Leonardo Favio (Fuad Jorge Jury Olivera), autor de las películas Juan Moreira, Crónica de un niño solo y El romance del Aniceto y la Francisca, consideradas entre las mejores de la cinematografía argentina.
2013 - JUAN CARLOS CALABRÓ. A la edad de 79 años muere en Buenos Aires el actor, locutor y humorista Juan Carlos Calabró, quien ganó gran popularidad en la televisión con sus personajes “Johnny Tolengo”, “Aníbal” y “El contra”.
2021 - AVIACIÓN CIVIL. Se celebra el Día Nacional de la Aviación Civil en recuerdo de la fecha de 1877 del natalicio de Aaron Félix Martín de Anchorena, primer argentino en realizar un vuelo en globo aerostático.
Tomado de: https://www.telam.com.ar/notas/202111/573827-efemerides-del-5-de-noviembre.html
תגובות