El Consejo De Seguridad en Colombia
- Nicolas Leal
- 1 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Por Ricaurte Losada Valderrama
El Consejo de Seguridad de la ONU estará en el país principalmente para evaluar la implementación del Acuerdo de Paz de 2016. Responde al seguimiento que le hace desde hace ocho años al Acuerdo de Paz que firmó el Gobierno con la antigua guerrilla de las FARC.
Carlos Ruiz Massieu, representante del secretario general de la ONU en Colombia y jefe de la Misión de Verificación de ese organismo en el país, habló sobre los alcances de este viaje, el tercero que hace el Consejo de Seguridad de la ONU a Colombia, quien dijo que la visita es para seguir expresando el apoyo y confianza que se tienen en Colombia, en una historia de éxito a nivel global, independientemente de que todos conocen las dificultades, los problemas y los rezagos y tener su visión sobre cómo avanzan los diálogos de paz.

Es una visita importante. Una vez el acuerdo llegó al Consejo de Seguridad en 2016, él abraza ese pacto. Desde entonces, es decir, durante los últimos ocho años, y no es lo habitual dada las diferencias que hay entre los países miembros de ese organismo, en el cual radica el mayor poder de Naciones Unidas. Que los 15 miembros estén a favor de apoyar la paz de Colombia es algo destacable.
La visita es una reiteración del apoyo internacional a los esfuerzos de paz de Colombia, pues al menos la mitad de los acuerdos de paz en el planeta no llegan a los cinco años. Y a eso se agrega que actualmente hay un número de conflictos mucho mayores y más complejos. Entonces Colombia sigue dando mensajes positivos al mundo sobre la posibilidad de resolver conflictos y de seguir implementando su Acuerdo de Paz, no obstante muchas dificultades.
댓글