top of page

Fiscalía judicializó 6 personas que habrían defraudado 120.000 personas en inversiones cripto

Fiscalía judicializó a seis personas que habrían defraudado a más de 120.000 ciudadanos que invirtieron en criptomonedas.


La Fiscalía General de la Nación recopiló abundante material de prueba en contra de un grupo empresarial que habría generado una millonaria defraudación, a través de un supuesto modelo de criptomonedas en el que las personas invertían a cambió de jugosos dividendos.


En diligencias realizadas en conjunto con la Policía Nacional fueron capturados seis presuntos integrantes de esta organización. Las acciones se cumplieron en Cali (Valle del Cauca), Ibagué (Tolima) y Medellín (Antioquia).


Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos los presentó ante un juez de control de garantías y, de acuerdo con su posible participación en los hechos, les imputó los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir, captación masiva y habitual de dineros, y enriquecimiento inicito de particulares. Los procesados no aceptaron los cargos.


Los procesados son: Leonardo Galindo Jiménez, Luis Fernando Marín Lasprilla, Ómar Hernández Doux-Ruisseau, Leydie Jhoanna Góngora Naranjo, Cristhian Andrés Hernández Valencia y Juan Manuel Piedrahita Giraldo.

Estas personas habrían creado un holding de la que harían parte, al menos, 14 empresas utilizadas para darles apariencia de legalidad a transacciones con monedas virtuales. Las operaciones eran realizadas sin los permisos y requisitos exigidos por la ley.


En el curso de la investigación se estableció que, en redes sociales, conciertos y otros eventos masivos promocionaban criptoactivos en el que los interesados invertían dinero, a cambio de rendimientos diarios del 0,5%, que podrían ascender a 12% mensual.


Cerca de 120.000 clientes que creyeron en esta idea, al parecer, les confiaron algo más de 130.000 millones de pesos. Las evidencias dan cuenta de que estos recursos, presuntamente, fueron destinados para comprar bienes suntuosos como vehículos de alta gama; y para constituir compañías inmobiliarias, de tecnología, de software y de publicidad. Finalmente, los inversionistas nunca recibieron las ganancias prometidas.


Durante las audiencias de control de garantías la Fiscalía solicitó expedir notificación azul de Interpol contra otros posibles integrantes de este grupo empresarial que estarían fuera del país.

Comments


Boton (web).png
WhatsApp Image 2021-01-30 at 9.01.56 PM
Boton (web).png
WhatsApp Image 2023-08-27 at 20.19_edited.jpg

Bogotá: Cra. 21 N° 37-64 Of. 102 Móvil:(57) 313 4241849 Tel: (571) 4593709 Medellín: Cra. 52 N° 10-171 Tel: (574) 2555222 Bolivia, Cochabamba: Aparta Hotel Regina España entre Reza y La Paz Tel: (591) 76917308 priradiotv@gmail.com .

  • Orbe DatosREAL
  • Las 2 orillas
  • unnamed (1)
  • Radio Panamericana
  • Mutual de Comunicadores de Colombia
  • Emisora Mariana
  • 0
  • CCTV_logo
  • WhatsApp Image 2022-02-23 at 12.45.36 PM
  • dRpBjXha_400x400
WhatsApp Image 2023-01-29 at 11.12_edited.jpg

© 2023 . VERITAS AID

bottom of page