top of page

Gobierno de Japón donará equipos de biometría para apoyar a Migración Colombia

El gobierno de Colombia celebra la donación de 82 equipos de biometría para apoyar la labor de Migración Colombia en la implementación del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes Venezolanos – ETPV y agradece a Japón por su generosidad



El ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, en representación del gobierno de la República de Colombia, agradeció la donación realizada por el gobierno de Japón de 3.7 millones de dólares para la adquisición de 82 equipos de alta tecnología de biometría para apoyar la labor de Migración Colombia en la implementación del Estatuto Temporal de

Protección a Migrantes Venezolanos – ETPV.


En la ceremonia protocolaria, realizada en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, el ministro y el embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro, oficializaron esta donación mediante la firma de un canje de notas diplomáticas.


La donación incrementa la capacidad de Migración Colombia a nivel nacional para el desarrollo de actividades de verificación migratoria en el marco de la implementación del ETPV en beneficio de los migrantes y las comunidades de acogidas para enfrentar la crisis migratoria que el país ha venido gestionando efectivamente.


En su intervención, el ministro Leyva reiteró su agradecimiento por la generosidad de Japón, resaltando que el país asiático es un socio estratégico y amigo de Colombia desde hace varias décadas y que ha acompañado los esfuerzos nacionales para enfrentar los desafíos en los temas migratorios que ha afrontado el país.


“Este proyecto de cooperación complementa la labor de este gobierno, en el marco de nuestra política integral migratoria. El gobierno de Japón viene apoyando a Colombia en la gestión de los flujos migratorios en aspectos de carácter humanitario, integración socioeconómica y protección de las personas refugiadas”, destacó el canciller.


A su turno, el embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro, aseguró que “este sistema será utilizado por 39 oficinas de Migración Colombia, en 23 departamentos del país, principalmente en las regiones con alto número de migrantes, incluyendo las zonas fronterizas. Japón valora mucho las políticas e iniciativas integrales que el gobierno de Colombia está implementando para la atención de migrantes venezolanos”.


El evento también contó con la participación del director de Migración Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Jose Coy Granados, y del jefe de Gabinete de la Agencia Presidencia de Cooperación de Colombia, Jhonnatan Gamboa.


Comments


Boton (web).png
WhatsApp Image 2021-01-30 at 9.01.56 PM
Boton (web).png
WhatsApp Image 2023-08-27 at 20.19_edited.jpg

Bogotá: Cra. 21 N° 37-64 Of. 102 Móvil:(57) 313 4241849 Tel: (571) 4593709 Medellín: Cra. 52 N° 10-171 Tel: (574) 2555222 Bolivia, Cochabamba: Aparta Hotel Regina España entre Reza y La Paz Tel: (591) 76917308 priradiotv@gmail.com .

  • Orbe DatosREAL
  • Las 2 orillas
  • unnamed (1)
  • Radio Panamericana
  • Mutual de Comunicadores de Colombia
  • Emisora Mariana
  • 0
  • CCTV_logo
  • WhatsApp Image 2022-02-23 at 12.45.36 PM
  • dRpBjXha_400x400
WhatsApp Image 2023-01-29 at 11.12_edited.jpg

© 2023 . VERITAS AID

bottom of page