top of page

Gobierno reiteró compromiso con la superación de la emergencia en la vía Ocaña- Sardinata - Cúcuta

Durante la reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU) en la ciudad de Cúcuta, para la atención de la emergencia de la vía Ocaña - Sardinata – Cúcuta, afectada desde la madrugada del 1 de junio por una avalancha de grandes proporciones, la ministra (e) de Transporte, María Constanza García, ratificó el compromiso del Gobierno nacional para devolver el tránsito a esta zona.


Ante las autoridades locales, miembros del Sistema de Gestión del Riesgo, la Consejería Especial para las Regiones, representantes de los gremios y sociedad civil, entre otros, la ministra (e) recalcó que “a la fecha se ha logrado la remoción del 97% de los lodos que se hallaban en la vía y se han reservado recursos por cerca de $18.000 millones para superar la emergencia.


Estamos aquí respondiendo las inquietudes de los alcaldes, explicándoles que esta emergencia es diez veces mayor a la que nos enfrentamos en Quetame e informándoles que próximamente serán trasladados los puentes semipermanentes que vamos a instalar en la zona”.


Igualmente, dijo que desde el Invías se reservan recursos para brindar una solución definitiva con el propósito de superar esta afectación vial que aqueja al departamento.


A su vez la directora general del Invías, Mercedes Elena Gómez Villamarín, afirmó que “la entidad trabaja dentro de los cronogramas y de manera permanente en la construcción de los terraplenes y estribos necesarios para la instalación de los puentes provisionales, actividades en las que laboran 50 operarios y 28 máquinas, con el propósito de iniciar su montaje a mediados del mes de agosto”.


Cabe manifestar que, de momento, las condiciones técnicas y climáticas dificultan el avance de las actividades previstas.

Entretanto, el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, agradeció la gestión del Invías, “que desde el primer momento ha estado presente en la zona para la limpieza y remoción de material, acciones que se han efectuado de manera conjunta”.


El Instituto ha removido 77.000 m3 de lodo en las 354 hectáreas de la zona afectada por la avalancha.


De esta manera el Gobierno del Cambio continúa haciendo presencia en las regiones con el propósito de llevar soluciones prontas y efectivas, brindando a las comunidades un tránsito que mejore su calidad de vida.

 
 
 

Comments


Boton (web).png
WhatsApp Image 2021-01-30 at 9.01.56 PM
Boton (web).png
WhatsApp Image 2023-08-27 at 20.19_edited.jpg

Bogotá: Cra. 21 N° 37-64 Of. 102 Móvil:(57) 313 4241849 Tel: (571) 4593709 Medellín: Cra. 52 N° 10-171 Tel: (574) 2555222 Bolivia, Cochabamba: Aparta Hotel Regina España entre Reza y La Paz Tel: (591) 76917308 priradiotv@gmail.com .

  • Orbe DatosREAL
  • Las 2 orillas
  • unnamed (1)
  • Radio Panamericana
  • Mutual de Comunicadores de Colombia
  • Emisora Mariana
  • 0
  • CCTV_logo
  • WhatsApp Image 2022-02-23 at 12.45.36 PM
  • dRpBjXha_400x400
WhatsApp Image 2023-01-29 at 11.12_edited.jpg

© 2023 . VERITAS AID

bottom of page