top of page

Presidente Petro: concesiones que eleven tarifas de peaje si autorizacion seran sancionadas...



Enlace a texto del Decreto 050 del 15 de enero del 2023 expedido por Mintransporte



Enlace a texto del Presidente Petro


Gustavo Petro @petrogustavo representante gubernamental de Colombia escribe en su cuenta oficial: "Las concesiones que eleven tarifas de peaje sin autorización del gobierno serán sancionadas por la superintendencia".



El Presidente Petro refiere en su trino al hilo de la periodista Paola Herrera @PaoHerreraC: "Atención: @MinTransporteCo publica decreto en el que se establecer que NO subirá ningún peaje este año ni del Invias, ni de la ANI. Sin embargo entre ayer y hoy 75 concesiones ya incrementaron tarifas. ¿Qué va a pasar?"


Comunicado en sitio web Presidencia de Colombia


MinTransporte expide decreto que congela tarifas en los 143 peajes a cargo de la ANI e Invías.La medida tiene como objetivo mitigar los efectos de la inflación, que para el 2022 fue de 13,12%.


• Por su parte, el Presidente Gustavo Petro aseguró que “las concesiones que eleven tarifas de peaje sin autorización del gobierno serán sancionadas por la superintendencia”.


• El Ministerio de Transporte, junto con Invías y la ANI, deberán analizar e implementar mecanismos que reconozcan los ajustes.


Bogotá, 16 de enero de 2023.


El Ministerio de Transporte expidió el Decreto 0050 de 2023, que ordena no incrementar las tarifas de peaje a vehículos que crucen por las 143 estaciones a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ubicadas a lo largo del territorio nacional.


La medida tiene como objetivo mitigar los efectos de la inflación, que para el 2022 fue de 13,12%, y que representó un incremento de 7,50 puntos porcentuales frente al 2021, cuando fue de 5,62%.


Lo anterior, explica la cartera de Transporte en el decreto, “implica incrementos, principalmente, en el costo de vida y el costo asociado a las cadenas de suministro, lo que repercute en la presión inflacionaria y en la menor capacidad de obtener los bienes y servicios necesarios para la satisfacción de las necesidades de la población”.


Para garantizar la continuidad de los servicios, la norma establece que el Ministerio de Transporte, junto con Invías y la ANI, deberán analizar e implementar mecanismos que reconozcan los ajustes de tarifas, labor que contará con el apoyo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.


Enlace a comunicado Presidencia


A continuación el texto publicado en el sitio oficoal de Presidencia de la Republica de Colombia:





 
 
 

Comments


Boton (web).png
WhatsApp Image 2021-01-30 at 9.01.56 PM
Boton (web).png
WhatsApp Image 2023-08-27 at 20.19_edited.jpg

Bogotá: Cra. 21 N° 37-64 Of. 102 Móvil:(57) 313 4241849 Tel: (571) 4593709 Medellín: Cra. 52 N° 10-171 Tel: (574) 2555222 Bolivia, Cochabamba: Aparta Hotel Regina España entre Reza y La Paz Tel: (591) 76917308 priradiotv@gmail.com .

  • Orbe DatosREAL
  • Las 2 orillas
  • unnamed (1)
  • Radio Panamericana
  • Mutual de Comunicadores de Colombia
  • Emisora Mariana
  • 0
  • CCTV_logo
  • WhatsApp Image 2022-02-23 at 12.45.36 PM
  • dRpBjXha_400x400
WhatsApp Image 2023-01-29 at 11.12_edited.jpg

© 2023 . VERITAS AID

bottom of page