top of page

Via Cali Palmira en Colombia. Así es proyecto 5G

Con el Inicio de la fase construcción en el proyecto de Quinta Generación (5G) Nueva Malla Vial del Valle del Cauca, Accesos Cali-Palmira, concesionado por la Agencia Nacional de infraestructura (ANI), el gobierno Nacional marca un importante hito en la infraestructura de transporte para esta región del país.



“Es importante señalar que la Nueva Malla Vial del Valle del Cauca -Accesos Cali- Palmira, comprende la construcción, mejoramiento y rehabilitación de 310 km de las vías que conectan a Cali, Yumbo, Mediacanoa y Buga, Palmira, Candelaria en el Valle del Cauca, con Villarica, Puerto Tejada y Santander de Quilichao, en el Cauca. Obras que permitirán mejorar la conectividad, los tiempos de desplazamiento y costos a los usuarios”, señaló Carolina Barbanti, presidenta (e) de la ANI.


De esta forma, se da inicio a la construcción con la intervención de las Unidades Funcionales 1, 2, 3 y 5, con actividades preliminares como el movimiento de redes, demoliciones, instalación de campamentos y levantamientos topográficos.


En la UF1 (Yumbo – Mediacanoa y Palmira-Buga), se iniciará con las actividades de rehabilitación de la Intersección Providencia, Intersección El Cerrito – Buga, y del sector Mulaló – La Torre, adicionalmente el mejoramiento de la salida Palmira – Candelaria con actividades de explanaciones, descapote y obras de drenaje.


Por su parte en la UF3 (Avenida Bicentenario), se iniciará a cabo la construcción de la Avenida Bicentenario en lo correspondiente a explanaciones, descapote y obras de drenaje.


En la UF5 (Cali-Yumbo), se iniciará también la rehabilitación y mejoramiento en el sector de Sameco – Glorieta Cencar. Y desde la Glorieta Cencar hasta la Glorieta Américas se iniciará la construcción de la segunda calzada con las actividades de explanaciones, descapote y obras de drenaje.



El proyecto Nueva Malla Vial del Valle del Cauca- Accesos Cali Palmira prevé, la generación de 40.000 empleos directos, indirectos e inducidos. Con esta iniciativa

 estima serán beneficiados cerca de 3.300.000 habitantes de 12 municipios del Cauca, entre ellos: Buga, Candelaria, El Cerrito, Florida, Guacarí, Ginebra, Jamundí, Palmira, Vijes, Yotoco, Yumbo y Cali, al igual que cinco municipios del Cauca: Caloto,

Miranda, Puerto Tejada, Santander de Quilichao y Villarica.


El proyecto contempla la construcción de 15,8 km de nueva vía y la construcción de 12,6 km de nueva segunda calzada. También la puesta a punto y rehabilitación de 287 km de corredores existentes.

Comments


Boton (web).png
WhatsApp Image 2021-01-30 at 9.01.56 PM
Boton (web).png
WhatsApp Image 2023-08-27 at 20.19_edited.jpg

Bogotá: Cra. 21 N° 37-64 Of. 102 Móvil:(57) 313 4241849 Tel: (571) 4593709 Medellín: Cra. 52 N° 10-171 Tel: (574) 2555222 Bolivia, Cochabamba: Aparta Hotel Regina España entre Reza y La Paz Tel: (591) 76917308 priradiotv@gmail.com .

  • Orbe DatosREAL
  • Las 2 orillas
  • unnamed (1)
  • Radio Panamericana
  • Mutual de Comunicadores de Colombia
  • Emisora Mariana
  • 0
  • CCTV_logo
  • WhatsApp Image 2022-02-23 at 12.45.36 PM
  • dRpBjXha_400x400
WhatsApp Image 2023-01-29 at 11.12_edited.jpg

© 2023 . VERITAS AID

bottom of page