top of page

Vilma Velásquez Uribe se posesionó como cónsul en Puerto Príncipe, Haití

-Hace más de 20 años que Colombia no tenía representación en este país del Caribe, luego de que se cerrara la embajada a finales de 2002.



Como una de las acciones que reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio con el fortalecimiento de las relaciones de Colombia con el Caribe, se posesionó como cónsul en Haití, la bogotana Vilma Rocío Velásquez Uribe.


La reapertura del consulado en este país ya había sido anunciada por el canciller Álvaro Leyva Durán el pasado mes de enero durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y luego de una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Haití, Jean Victor Geneus.


Hace más de 20 años que Colombia no tenía representación en Haití. Con la designación de Velásquez, el Ministerio de Relaciones Exteriores continuará, entre otras gestiones, el seguimiento al estado de los colombianos detenidos en ese país, para procurar la protección y defensa de sus derechos humanos, en particular las garantías al debido proceso, conforme instrumentos internacionales.


¿Quién es la nueva cónsul?

Vilma Rocío Velásquez Uribe es magistra en Bellas Artes aplicadas de la Universidad de Gotemburgo, Reino de Suecia y ha dedicado su vida principalmente al trabajo artístico y a luchar por la justicia social y la paz.


Decidió vincularse con Organizaciones de Derechos Humanos como la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Asociación de Familiares de Presos Políticos después de la ruptura del primer proceso de paz en 1985, cuando su compañero Rafael Valencia Muñoz fue desaparecido en Colombia.


Siempre se ha interesado en los procesos productivos, por lo cual trabajó con diferentes cooperativas de indígenas y grupos de mujeres en procesos de industria artesanales. Dejó el país en el año 1991 y se refugió en Suecia. Se vinculó con la organización Brigadas Internacionales de Paz PBI, de la que fue representante legal y jefe de formaciones para voluntarios que eran enviados a Colombia, México y Sri Lanka.


Después de esto estudió Arte y Diseño en la Universidad de Gotemburgo. Sus tesis de grado fueron basadas en la cultura haitiana, por esto en el 2002 realizó su primer viaje a este país estableciendo contactos para viajes futuros. Regresó varias veces para trabajar con el Instituto Sueco para realización de talleres de producción.


La señora Velásquez habla además de su lengua natal (español), inglés, sueco y creol.

Comments


Boton (web).png
WhatsApp Image 2021-01-30 at 9.01.56 PM
Boton (web).png
WhatsApp Image 2023-08-27 at 20.19_edited.jpg

Bogotá: Cra. 21 N° 37-64 Of. 102 Móvil:(57) 313 4241849 Tel: (571) 4593709 Medellín: Cra. 52 N° 10-171 Tel: (574) 2555222 Bolivia, Cochabamba: Aparta Hotel Regina España entre Reza y La Paz Tel: (591) 76917308 priradiotv@gmail.com .

  • Orbe DatosREAL
  • Las 2 orillas
  • unnamed (1)
  • Radio Panamericana
  • Mutual de Comunicadores de Colombia
  • Emisora Mariana
  • 0
  • CCTV_logo
  • WhatsApp Image 2022-02-23 at 12.45.36 PM
  • dRpBjXha_400x400
WhatsApp Image 2023-01-29 at 11.12_edited.jpg

© 2023 . VERITAS AID

bottom of page