top of page
Image by Matthew Guay

Priradiotv.com didáctico, plural e independiente.                    Participa: + 57 + 313 + 4241849

Avances informativos

Vive Actualizado, ¡Suscríbete Gratis!

¡Gracias por suscribirte!

Ancla Blog
c0d16553-baa9-4ef5-a863-3ad68bb1af82.jpg
WhatsApp Image 2021-02-14 at 10.19.16 PM
WhatsApp Image 2021-06-29 at 10.45.24 PM.jpeg
WhatsApp Image 2020-06-02 at 6.40.31 PM.
#priradiotv #hoy Presidente Petro: CELAC, migracion, drogas, multilareidad,, agenda global, IA,
26:42

#priradiotv #hoy Presidente Petro: CELAC, migracion, drogas, multilareidad,, agenda global, IA,

#priradiotv #hoy Palabras del presidente Gustavo Petro en la Plenaria de instalación de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados atinoamericanos y Caribeños (CELAC). Tegucigalpa (Honduras), 9 de abril de 2025 Bien. Un saludo a la excelentísima presidenta constitucional de la República de Honduras, señora Iris Xiomara Castro Sarmiento, y a todos los jefes y jefas de estado, presidentes, ministros, cancilleres, embajadores de los países que integran la comunidad de estados latinoamericanos y el Caribe. Y, en general, a todas las personas que nos escuchan a través de los medios de comunicación y en la transmisión directa. Como tendré la oportunidad de hablar después, sólo me voy a referir a unas apreciaciones sobre la coyuntura de nuestra posición en el mundo en este momento y el mundo que tenemos en este momento, el que nos toca vivir. Yo pienso que está planteada una tensión a escala mundial entre dos formas de resolver problemas, el multilateralismo, como le llaman, y la soledad. Colombia tiene, o tuvo, un escritor muy famoso que escribió el libro más famoso de Colombia y el más universal de todos –va a traducirse ahora en el Japón– que es Cien Años de Soledad. Cien Años de Soledad, ahora, es la historia de los colombianos matándonos entre sí. Los colombianos, durante un siglo, de ahí los Cien Años de Soledad, pero se escribió hace décadas, luego llevamos más de un siglo de soledad. Hemos perdido territorio, hemos perdido sueños, la Gran Colombia, por ejemplo; hemos perdido posibilidades en el mundo por estar matándonos entre nosotros. Y aún no termina el problema. Y si yo amplío esto, ahora a escala mundial, diría que hay cierta tendencia, cierta corriente a buscar que nos matemos entre todos y que vivamos un siglo de soledad. Como humanidad, porque en ese siglo, el siglo latinoamericano de la soledad, el siglo europeo de la soledad, el siglo africano de la soledad, el siglo chino de la soledad, porque se ha puesto eso sobre la mesa. No es más, sino para preservar un poder, un poder que ya no le hace bien a la humanidad. La multilateralidad ¿Qué le hiciese bien a la humanidad? no era necesaria la soledad, era necesaria más bien la multilateralidad, que es como hasta ahora nos hemos venido entendiendo, mal que bien. Multilateralidad hace referencia a lo común. La soledad hace referencia a que no tenemos problemas comunes, que cada cual se defienda, una especie de neoliberalismo, pero ya extralimitado, del mercado puro y de la sociedad simple, hacia el conjunto de la humanidad. Compitan, defiéndase como puedan, no se junten. Resulta que esto es completamente irracional y por fuera de la especie humana. La especie humana en su historia, en lo que sabemos, solo ha podido sobrevivir en este planeta ayudándose. Según documentales, sobrevivimos y estuvimos, incluso, por encima de los neandertales que llevamos en nuestros genes, porque pudimos subsumirlos, pero les ganamos solo por una razón: ellos andaban solitarios y nosotros en manada, en gavilla como dicen en mi tierra. Y fue esa manada y esa gavilla, que implica una coordinación, una organización, un ayudarse entre sí, lo que ha permitido que la especie humana esté hoy en el lugar que está en el planeta Tierra. La invitación de hoy es a que olvidemos eso, la memoria de un millón de años que está metida dentro de nuestro disco duro cerebral, y que nos comportemos como los neandertales. Es decir, que asumamos el camino de la extinción, que cada cual vaya por su lado y veremos qué pasa. Cada uno por su lado no tendrá más opción que extinguirse. Algún grupo sobrevivirá, el más poderoso y el que más se junta, quizás. Entonces, en esta tensión entre multilateralismo y soledad que se ha lanzado como consigna en el mundo, lo económico es apenas una expresión, no más. Texto completo https://www.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Palabras-del-presidente-Gustavo-Petro-en-la-Plenaria-de-instalacion-de-la-I-250409.aspx 🎙️ ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! 😍 https://streamyard.com/pal/d/4920698592296960
Boton (web).png
WhatsApp Image 2021-01-30 at 9.01.56 PM
Boton (web).png
WhatsApp Image 2023-08-27 at 20.19_edited.jpg

Bogotá: Cra. 21 N° 37-64 Of. 102 Móvil:(57) 313 4241849 Tel: (571) 4593709 Medellín: Cra. 52 N° 10-171 Tel: (574) 2555222 Bolivia, Cochabamba: Aparta Hotel Regina España entre Reza y La Paz Tel: (591) 76917308 priradiotv@gmail.com .

  • Orbe DatosREAL
  • Las 2 orillas
  • unnamed (1)
  • Radio Panamericana
  • Mutual de Comunicadores de Colombia
  • Emisora Mariana
  • 0
  • CCTV_logo
  • WhatsApp Image 2022-02-23 at 12.45.36 PM
  • dRpBjXha_400x400
WhatsApp Image 2023-01-29 at 11.12_edited.jpg

© 2023 . VERITAS AID

bottom of page