top of page
Image by Matthew Guay

Priradiotv.com didáctico, plural e independiente.                    Participa: + 57 + 313 + 4241849

Avances informativos

Vive Actualizado, ¡Suscríbete Gratis!

¡Gracias por suscribirte!

Ancla Blog
c0d16553-baa9-4ef5-a863-3ad68bb1af82.jpg
WhatsApp Image 2021-02-14 at 10.19.16 PM
WhatsApp Image 2021-06-29 at 10.45.24 PM.jpeg
WhatsApp Image 2020-06-02 at 6.40.31 PM.
Aldemar Sierrala, escritor costumbrista con Deyanira Brardinelli, Bellaentura y Benjamin Losada.
34:08

Aldemar Sierrala, escritor costumbrista con Deyanira Brardinelli, Bellaentura y Benjamin Losada.

#priradiotv #envivo Addhemar H.M. Sierralta Núñez Poeta, narrador, ensayista y periodista, nacido en Perú. Actualmente reside en Estados Unidos desde hace muchos años. Es uno de los pocos escritores costumbristas contemporáneos. Ha sido reconocido por la difusión cultural en el Perú y en otros países. Desde 2009 edita digitalmente la Carta de noticias Tiempo nuevo internacional desde Miami. Así mismo dirigió el suplemento peruano en el New Herald de USA. Como actor de teatro actuó en el Club de Teatro de Petroperú y el Club de Teatro de Lima, bajo la dirección de Reynaldo D'Amore. También fue actor en la Televisión peruana. Ha sido igualmente docente universitario en las áreas de Administración; así como también, candidato al Congreso de su país por UPP, en el año 2000. En Estados Unidos es miembro del Partido Republicano. Publicaciones: -La ternura de Nadeth. -Sierralta y Florida. -Poemario El Jardin de los insectos. -Una niña desde siempre, Novela -Cuentos ciertos y menos ciertos. -De leyendas, paisajes y amor. -La magia del diez en el amor. -El reverso de mi piel. -Notables. Peruanos del Bicentenario. Año 2022. Premios y galardones: Galardonado en los Concursos de Periodismo Grace, Domund y de La Fuerza Aérea del Perú. Email: aldy103@gmail.com Plataforma www.Priradiotv.com Encuéntranos en Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMPLRoQswity5Aw?oc=3&ceid=CO:es-419 Escúchanos en: Anchor: https://anchor.fm/priradiotv Spotify: https://open.spotify.com/show/0CXNkG4lHsFqRPmgSeXnug?si=6Xaut1MxQYqaTtGQfhnofw Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/co/podcast/priradiotv/id1500591372 Si quieres publicar contenidos o participar en los streaming favor hacerlo a través del WhatsApp: +57-3134241849 Realizan Deyanira Berardinelli y Bella Clara Ventura. Dirección general Benjamín Losada Posada. 🎙️ ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! 😍 https://streamyard.com/pal/d/4920698592296960
#priradiotv #envivo  Bogota despide a la Minga Indígena Mayo 2025 en ambiente de concertación.
04:28

#priradiotv #envivo Bogota despide a la Minga Indígena Mayo 2025 en ambiente de concertación.

#priradiotv #envivo hoy culmina con éxito el acompañamiento de la Alcaldía Mayor de Bogota a las comunidades de la Minga Indígena Nacional, que llegaron a la ciudad el pasado 27 de abril. La Secretaría de Gobierno agradece a todas las entidades del Distrito que brindaron atención y garantizaron el acceso al agua, a la salud y a un espacio digno durante los días de permanencia de la Minga Indígena Nacional en Bogotá. Agradecemos también a la Universidad Nacional de Colombia por su disposición, compromiso y espíritu solidario al recibir, entre el 27 de abril y el 3 de mayo, a más de 20 mil integrantes de la Minga Indígena que arribaron a la ciudad para continuar con sus procesos de diálogo y exigencia de derechos. De igual forma, destacamos el trabajo interinstitucional articulado con el Gobierno Nacional, especialmente con el Ministerio del Interior, que permitió una atención integral, segura y respetuosa de los derechos humanos de todas las comunidades participantes..Fuente Alcaldia Mayor de Bogota. Desde la Alcaldía de Carlos Fernando Galán reconocemos en estas acciones un gesto de humanidad, respeto por la diversidad y compromiso con la democracia, que fortalece el tejido social y reafirma el papel fundamental de los pueblos indígenas en la construcción del país. Extendemos nuestro agradecimiento a los equipos de la Secretaría de Gobierno, que trabajaron 24/7 para brindar el apoyo logístico, operativo y de acompañamiento necesario, garantizando que la estadía de la Minga en Bogotá se desarrollara en condiciones dignas y con pleno respeto por el diálogo y los derechos de todas y todos. Este esfuerzo colectivo demuestra, una vez más, que el trabajo coordinado entre la academia, las instituciones y las comunidades no solo es posible, sino necesario para avanzar hacia una ciudad más incluyente y respetuosa. ¡Gracias por hacer de Bogotá un territorio de encuentro, respeto y construcción colectiva! 🎙️ ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! 😍 https://streamyard.com/pal/d/4920698592296960
“La basura de nadie debería terminar en los humedales”: alcalde Galán en Bogotá
03:31

“La basura de nadie debería terminar en los humedales”: alcalde Galán en Bogotá

#priradiotv #hoy “La basura de nadie debería terminar en los humedales”: alcalde Galán, en Bogota, Colombia. Bogotá, D.C., 2 de mayo de 2025. Los humedales de Bogotá son un patrimonio ambiental invaluable. La ciudad cuenta con 17 de estos ecosistemas, fundamentales para la conservación de la biodiversidad, la regulación hídrica y la calidad del aire. Sin embargo, es importan hacer un llamado a la ciudadanía para que cuiden de ellos. Durante el año 2024, fueron retirados 1.978 toneladas de basura y 1.814 llantas en los humedales. Esta situación evidencia la necesidad de fortalecer la cultura ciudadana frente al cuidado del entorno. “La conciencia ciudadana es clave. Muchas veces entregamos nuestros residuos a terceros que terminan arrojándolos a canales, y esos desechos finalmente llegan a los humedales. Hoy tenemos 135 trabajadores en las aguas de Bogotá que deben ingresar a esas zonas para retirar los desechos”, afirmó el alcalde Galán. La contaminación por residuos no solo afecta el paisaje, sino también a las especies que habitan estos ecosistemas. Gracias a los esfuerzos de recuperación y protección, hoy es posible encontrar nuevamente especies endémicas como la margarita de pantano y la tingua bogotana. Desde 2018, se han identificado más de 190 especies de aves en los humedales de la ciudad. Sin embargo, en lo corrido de este año, se han retirado 651.92 toneladas de residuos sólidos, 19,17 metros cúbicos de escombros y 501 llantas, además de intervenirse 58,4 hectáreas en franjas acuáticas y terrestres. Todo esto como parte de un trabajo articulado entre entidades públicas y operarios comprometidos. “En una alianza estratégica con la Empresa de Acueducto de Bogotá, nosotros, en lo corrido del año, hemos sacado de los humedales aproximadamente 650 toneladas de residuos, 20 toneladas asociadas a escombros y unas 500 llantas. Por eso es importante el llamado a la comunidad para que tengan una conducta responsable y amigable con los humedales”, señaló el gerente de Aguas de Bogotá, Yanlícer Pérez. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía: no arrojar basura en los humedales ni entregarla a personas no autorizadas. Existen canales adecuados para la disposición de residuos, como la línea 110, disponible para solicitudes de recolección. Además, la ciudadanía puede consultar los Ecopuntos y Ecorutas semanales en la página web de la UAESP. 🎙️ ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! 😍 https://streamyard.com/pal/d/4920698592296960
Boton (web).png
WhatsApp Image 2021-01-30 at 9.01.56 PM
Boton (web).png
WhatsApp Image 2023-08-27 at 20.19_edited.jpg

Bogotá: Cra. 21 N° 37-64 Of. 102 Móvil:(57) 313 4241849 Tel: (571) 4593709 Medellín: Cra. 52 N° 10-171 Tel: (574) 2555222 Bolivia, Cochabamba: Aparta Hotel Regina España entre Reza y La Paz Tel: (591) 76917308 priradiotv@gmail.com .

  • Orbe DatosREAL
  • Las 2 orillas
  • unnamed (1)
  • Radio Panamericana
  • Mutual de Comunicadores de Colombia
  • Emisora Mariana
  • 0
  • CCTV_logo
  • WhatsApp Image 2022-02-23 at 12.45.36 PM
  • dRpBjXha_400x400
WhatsApp Image 2023-01-29 at 11.12_edited.jpg

© 2023 . VERITAS AID

bottom of page