top of page
Image by Matthew Guay

Priradiotv.com didáctico, plural e independiente.                    Participa: + 57 + 313 + 4241849

Avances informativos

Vive Actualizado, ¡Suscríbete Gratis!

¡Gracias por suscribirte!

Ainda não há posts publicados nesse idioma
Assim que novos posts forem publicados, você poderá vê-los aqui.
Ancla Blog
c0d16553-baa9-4ef5-a863-3ad68bb1af82.jpg
WhatsApp Image 2021-02-14 at 10.19.16 PM
WhatsApp Image 2021-06-29 at 10.45.24 PM.jpeg
WhatsApp Image 2020-06-02 at 6.40.31 PM.
#hoy #priradiotv #emberas, tutela, PMU,, más: acciones Alcalde Galán
14:38

#hoy #priradiotv #emberas, tutela, PMU,, más: acciones Alcalde Galán

#hoy #priradiotv “Bogotá no puede seguir pagando por los incumplimientos del gobierno Nacional con la población Embera”: alcalde Carlos Galán Bogotá, D. C., 19 de mayo de 2025. Desde el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, acompañado de varios integrantes del gabinete distrital anunció que el Distrito entablará acciones de tutela para que se protejan los derechos de los menores de edad y adolescentes Embera. “Desde que llegamos el año pasado llevamos un esfuerzo entre todas las entidades del Distrito para garantizar, particularmente, los derechos de estos niños, niñas y adolescentes”, aseguró el alcalde Carlos Galán, quien a su vez confirmó la ciudad no puede seguir pagando por los incumplimientos que el gobierno Nacional tiene con esta población para garantizar su retorno o reubicación. El Alcalde de Bogotá también confirmó que: “A la fecha Bogotá ha invertido cerca de 22.000 millones de pesos en la atención a la población Embera, y la principal preocupación que hemos tenido tiene que ver con los derechos de los niños y las niñas de esta comunidad. El espacio público, los andenes o un parque no son sitios adecuados para que un menor pase la noche, duerma o viva, porque están expuestos a muchos riesgos” Y fue enfático al resaltar que el Distrito ha estado presente en las unidades de protección integral para garantizar los derechos de estos menores de edad, mientras que el gobierno Nacional incumple sus responsabilidades con esta población y los campesinos que actualmente están ubicados en la Plaza de Bolívar. Además, denunció la instrumentalización de menores Embera: “De cerca de 500 miembros de esta comunidad que llegó hoy a la zona norte del parque más de 220 son niños y niñas; estos niños hoy no fueron al colegio, ni a los Centros Amar y los trajeron acá y eso es una vulneración de sus derechos”. También recordó cómo la semana pasada los menores fueron utilizados para bloquear vías de la ciudad, lo que los puso en riesgo inminente, e hizo un llamado a las autoridades judiciales para que se cumpla la decisión expedida para su retorno a los territorios de origen, a las entidades nacionales que tienen responsabilidad en su protección, y a las instancias internacionales que defienden los derechos de la población indígena. “Presentaremos una acción para que se identifique el desacato a la decisión judicial del retorno (…), y vamos a presentar una acción de tutela para que se restablezcan los derechos de estos niños, y que se les permita recibir la atención que el Distrito les está ofreciendo”, confirmó el alcalde Carlos Galán. Precisamente, la alta consejera para las Víctimas, Paz y Reconciliación, Isabelita Mercado, explicó que: “el Distrito presentará una nueva acción de tutela con el fin de salvaguardar los derechos fundamentales de estos niños, los cuales se ven vulnerados en el contexto de una vía de hecho”. La funcionaría también informó que el Distrito instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) de carácter preventivo, con el objetivo de identificar situaciones de riesgo y activar las rutas institucionales de atención correspondientes. Por su parte, el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, detalló cómo esta entidad activa rutas para la protección de niños niñas y adolescentes Emberá. “Cuando vemos que hay violencia intrafamiliar activamos la ruta con las Comisarías de Familia, en cuanto a los servicios nosotros tenemos abierta toda nuestra oferta de infancia con una inversión de 6.200 millones de pesos al año en Centros Amar y servicio de Atrapa Sueños para víctimas del conflicto”. Finalmente, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, precisó: “Frente a la comunidad Embera el mensaje es claro: en Bogotá, los derechos de las niñas y los niños están por encima de todo. Esta es una condición esencial para garantizar la permanencia de cualquier comunidad en el territorio”. Fuente Acaldia Mayorde Bogota.
Boton (web).png
WhatsApp Image 2021-01-30 at 9.01.56 PM
Boton (web).png
WhatsApp Image 2023-08-27 at 20.19_edited.jpg

Bogotá: Cra. 21 N° 37-64 Of. 102 Móvil:(57) 313 4241849 Tel: (571) 4593709 Medellín: Cra. 52 N° 10-171 Tel: (574) 2555222 Bolivia, Cochabamba: Aparta Hotel Regina España entre Reza y La Paz Tel: (591) 76917308 priradiotv@gmail.com .

  • Orbe DatosREAL
  • Las 2 orillas
  • unnamed (1)
  • Radio Panamericana
  • Mutual de Comunicadores de Colombia
  • Emisora Mariana
  • 0
  • CCTV_logo
  • WhatsApp Image 2022-02-23 at 12.45.36 PM
  • dRpBjXha_400x400
WhatsApp Image 2023-01-29 at 11.12_edited.jpg

© 2023 . VERITAS AID

bottom of page